Para conmemorar el 27 F Instalada Tribuna Antiimperialista en Guarenas

Guarenas 27/02/2023 (Prensa-Plaza)-   A treinta y cuatros años de El  Guarenazo, se instaló tribuna antiimperialista en la urbanización 27 de febrero de Guarenas,  convocada por el Partido Socialista Unido de Venezuela y el jefe político  del municipio Freddy Rodríguez.

Más de mil personas se dieron cita en la urbanización 27 de febrero frente a la cancha techada del bloque 16 para conmemorar esta fecha en la que Guarenas fue referencia mundial, al levantarse en  contra de las medidas neoliberales.

  Acompañaron como ponentes  al alcalde en esta tribuna: Miguel Mora presidente del Concejo Municipal, Claudio Pineda, Reina Porto y  Eleazar Juárez. Asistieron asimismo los distintos secretarios, presidentes de institutos, directores y jefes de la alcaldía de Plaza entre otros invitados especiales como Moisés Peralta y José Rubén Tovar.

Rodríguez hizo reseña de los acontecimientos de ese día, momentos en los que junto a Claudio Pineda formaba parte del Movimiento denominado Fuerza de Movilización Estudiantil; el pueblo cansado de un gobierno que en menos de un mes aumentó todos los servicios.

“Esa fecha marcó un antes y un después; lo relevante como decía Claudio, hoy sabemos cuándo una noticia se hace viral, pero eso ya lo sabíamos porque todo el continente conoció que un pueblo de Venezuela llamado Guarenas se había levantado contra las injusticias, el neoliberalismo y que estaba en pie de lucha”

Recordó que este “Guarenazo”originó el levantamiento, la rebelión del año 1992 y del 27 de noviembre de ese mismo año y seguidamente empieza el proceso que tuvo su desenlace en 1998 cuando el Consejo Supremo Electoral anunció la victoria de Hugo Chávez como líder jefe y guía.

“Hoy somos libres gracias a la Revolución Bolivariana y al comandante Hugo Rafael Chávez Frías; nadie puede negar los problemas

Remató su discurso señalando que en nombre de los mártires del 27 de febrero, trabajarán incansablemente, cumpliendo sus responsabilidades, visitando los barrios,   dándole la cara al pueblo “hasta que en cadena nacional el año que viene 2024 el Consejo Nacional Electoral por la decisión de un Dios que es bueno y un pueblo humilde diga que ha sido ratificado Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela”, aseveró.

Claudio Pineda en su ponencia resaltó que cuando los movimientos de izquierda del mundo entraron en un proceso de depresión, confusión y que  creyeron que era la victoria de las políticas neoliberales y del capitalismo; hubo en un municipio dormitorio de Venezuela, un suceso local,  de alcance nacional y mundial en contra  de las prácticas capitalista

“Fue este pueblo heroico de Guarenas que mundialmente demostró que el camino del socialismo, de la rebeldía, de las luchas antiimperialistas, contestatario e irreverente continuaba y continúa vivo” aseguró Pineda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *