El sector campesino del municipio Plaza recibió taller de formación de productores agrícolas
Guarenas 23/02/2023 (Prensa-Plaza)- El alcalde Freddy Rodríguez, inauguró este jueves el I Taller de Formación de Productores Agrícolas del municipio Plaza, con más de cien parceleros de la zona.
La actividad contó con el acompañamiento de Danisbel Rivero, director del sector agrícola de Plaza, Keyla Martorelli, secretaría agrícola de la gobernación de Miranda, Ángel Lucci de la Superintendencia Nacional de Cooperativas (SUNACOOP), Euclides Contreras, secretario del Despacho de la alcaldía y demás invitados.
Màs de cien parceleros del municipio plaza se dieron cita a este taller, bajo el marco del proyecto de las 4F, que viene impulsando el gobierno nacional, donde participaron 17 parcelamientos: Cafetal, Naranjal, Tamarindo, El Cercado, Guacarapa, Ali Primera, el Manguito, Santa Eduviges, El Socorro, Mampote, Terrazas de Bella Vista, Santa Bárbara, El Carmen, Divino Niño, San Pedro, La Guairita y La Montañita.
El primer mandatario local, manifestó sentirse contento por la participación del sector agrícola del municipio, quienes se han organizado para hacerse sentir y defender sus espacios de siembra por lo cual les anunció que comprará sus cosechas, mejorará la vialidad así como la seguridad de dichos sectores.
“Nosotros nos comprometemos como municipio desde la Secretaría Agroalimentaria a comprar toda su producción de sus cosechas para vendérsela al pueblo a bajo costo en el mercado comunitario; de esta manera tendrán la garantía de que sus cosechas no se van a perder”, apuntó.
Asimismo, se comprometió a mejorar las vías de los parcelamientos. “La próxima semana llegará la máquina shower para mejorar la vialidad de los sectores campesinos, de igual manera se va a articular con las fuerzas de seguridad del estado para optimizar la seguridad en la zona”, concluyó.
Keyla Martorelli, expresó, que Miranda es un ejemplo de esperanza para otros estados del país.
”Para esos campesinos que están en otros estados, si nos ven organizados, les vamos a dar fuerzas para que ellos empiecen a organizarse y vean la agricultura como algo estable para vivir y no como algo de subsistencia para vivir de pobreza y que no nos conviene. Detrás de la alimentación existe un agricultor, aquí hay un sector que mueve a este municipio, que dinamiza parte del estado Miranda, lo que se hace en Guarenas se sabe en todos lados”, aseveró la secretaria.