Celebraron jornada pediátrica gratuita en terraza 8 de Ciudad Belén

Se repetirá en cada una de las terrazas

*Los niños recibieron medicinas gratuitas de manera inmediata. La Secretaría de Gestión Social informó que atenderán un máximo de 100 niños en cada terraza

Guarenas. 8/2/2023 (Prensa- Plaza)-  En el marco de la toma social que adelanta el gobierno del alcalde Freddy Rodríguez en las distintas terrazas de la Ciudad Socialista Belén con el programa La Ruta del Buen Gobierno, se realizó jornada pediátrica en beneficio de los niños de la terraza 8.

La secretaria de Gestión Social informó que estas jornadas se realizan en cada una de las terrazas con capacidad de atención para 100 niños en situación de vulnerabilidad, donde le entregan a cada uno su diagnóstico y tratamiento médico gratuito.

En esta jornada se atendieron 39 niños a quienes les entregaron sus medicinas en la misma consulta. Se acordó culminar esta asistencia el próximo jueves 9 de febrero, oportunidad en la que habrá jornada de vacunación con dosis de: Covid19, toxoide, sarampión, pentavalente, polio oral.

En esta actividad organizada con el apoyo de los jefes de calle y comunidad de este sector, se entregaron medicamentos a 17 familias así como bolsas de víveres y proteínas a 15 familias que se reportaron con déficit nutricional  quienes tendrán  seguimiento hasta que recuperen su talla y peso.

Cabe resaltar que en esta actividad además participaron distintas direcciones y oficinas adscritas a la secretaría de gestión social entre éstas, la oficina de Discapacidad y de Familia.

Nelson Brelio, responsable de la dirección de discapacidad, detalló que en su recorrido se van conformando los comités.

Enfatizó que Igualmente se abordan los tres colegios que se encuentran en las inmediaciones de este urbanismo: el liceo Hugo Rafael Chávez Frías, la unidad educativa Ciudad Belén y la unidad educativa Belén San Juan.

Destacó que la intención es dar charlas a los estudiantes de primaria y secundaria sobre el tema de discapacidad.  “Esto va a permitir que se conviertan en agentes multiplicadores y se tenga una formación adecuada del tema de discapacidad, en cuanto a terminologías, tipos de discapacidad, cómo acompañar y ayudar a una persona con discapacidad”, concluyó el funcionario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *